30 noviembre 2016

El salmantino de Saber y Ganar

Entrevista a José Pinto, el salmantino de Casillas de Flores, concursante de Saber y Ganar.
La entrevista comienza en el minuto 22 del video.


 Un programa excepcional para un concursante excepcional

19 noviembre 2016

Aquellas matanzas de antaño

Como ya todos sabréis, el próximo día 4 de diciembre se celebrará en el pueblo, a la manera tradicional, la matanza del cerdo, para recordar viejos tiempos.
Hace años, las vísperas de la matanza,  los niños se afanaban en juntar zarzales secos dispersos por el campo, arrastrándolos hasta el pueblo con el fin de prenderles fuego la noche de la matanza. Era algo así como una competición a ver quién lograba la hoguera (ranchera) más grande y las llamas llegaban más altas; ya que eran varias las que se formaban  una misma noche coincidiendo con la matanza de varias familias, cada una por su lado; familias que se unían para echarse una mano en las tareas propias de la matanza, que duraban dos o tres días. Y qué calorcito más bueno se percibía alrededor de la hoguera, por delante y qué frío por detrás, en aquellas noches gélidas de las matanzas.  También era una costumbre  ir “tirar la teja” a la puerta de la casa donde estaban de matanza. ¿Habrá esa noche zarzales para hacer una gran hoguera?  Y si alguien quiere seguir con aquella tradición de “tirar la teja” ¿En esta ocasión hay que tirársela al ayuntamiento, que es quien organiza el evento, o a cada uno de los voluntarios que colaboran? Mejor que esta última costumbre de “tirar la teja” quede en el olvido.

Se recordarán solo las buenas costumbres acordes con los tiempos actuales y tanto es así que el animal, el cerdo, llegará muerto al pueblo; será sacrificado en la finca momentos antes, según las normas actuales. El chamuscado y el despiece, sí se podrán presenciar en el pueblo y comprobar aquel refrán que cada año repetían nuestros abuelos: “Si quieres ver tu mismo cuerpo, deshaz un puerco”

>  PROGRAMA 

28 octubre 2016

Otoño en La Zarza

Así está el otoño en La Zarza. Las recientes lluvias han frenado el otoño en el robledal, donde algunos robles después de un verano largo con temperaturas altas, mostraban síntomas de agotamiento con hojas amarillentas, secas y caducas. La lluvia caída, repito, ha cambiado por completo el panorama; el robledal ha recuperado su verdor natural y apenas si se ven hojas otoñales como desde agosto se veían en cantidad. En menos de quince días todo ha cambiado. Los prados y sembrados también lucen verdes nuevos. Las mimosas, queriendo brotar. Solamente el Pilar sigue con sus menguados chorritos, que aunque es cierto que han aumentado un poquito, no ha sido suficiente el agua caída para que ofrezca unos chorros más caudalosos, alegres y cantarines.

26 octubre 2016

Viaje excursión a Oporto

Cuando más de medio centenar de zarceños estáis a punto de subir al autocar (es un decir) que os llevará de excursión a Oporto, el próximo sábado día 29, desde nuestra página os deseamos feliz viaje, con el ruego que toméis fotos de vuestro paseo por la ciudad portuguesa y luego nos las enviéis a la página.

¡FELIZ VIAJE! 

22 octubre 2016

Feria de la Piedra, vista por Ernst

Cortos sobre la 1ª Feria de la Piedra por los que su autor, Ernst Lalleman, recibió el reconocimiento del Ayto. y pueblo de La Zarza en las pasadas Fiestas de San Lorenzo. Con anterioridad, Ernst, publicó otro video sobre nuestro pueblo: “La Tierra es pobre”. Título y afirmación, ésta, que generó polémica y debate, con resultados positivos. Ernst es un holandés-zarceño al que me gusta encontrar en el pueblo, charlar con él, y sobre todo contemplar sus excelentes trabajos, con los que vamos aprendiendo mucho. Su punto de vista, su enfoque personal de nuestro pueblo, sus gentes y ambiente, plasmado en sus trabajos, nos hace ver cosas en las que nosotros no reparamos, por lo que le estaremos siempre agradecidos. Gracias, Ernst. 

14 octubre 2016

El Presidente de la Diputación en nuestro pueblo

Ayer visitó nuestro pueblo el  Presidente de la Diputación, Javier Iglesias. En su visita inauguró el ascensor instalado en el Ayuntamiento; instalación que ha sido posible gracias a la aportación económica de la Diputación y a las buenas gestiones del alcalde Javier Recio.
Dado que los despachos de la alcaldía y secretaría se encuentran en la primera planta del edificio este hecho supone un alivio para una gran parte de zarceños, mayores con muletas, andadores y también para el teniente alcalde Vicente Martín y su inseparable silla de ruedas.  No se imaginan cómo hasta ahora, el teniente alcalde Vicente, subía a las dependencias citadas.
Gracias a todos los que han hecho posible esta obra eliminando barreras.