SAN LORENZO 2025: Misa, Procesión y homenaje a Demetrio
1 comentario:
SALVA
dijo...
IN MEMORIAM, DEMETRIO. Un suceso tan luctuoso como el que nos ha tocado vivir con la pérdida de Demetrio, nos hace comprender lo imprevisible que es la vida, que estamos de paso y que el azar caprichoso nos golpea con una apabullante realidad nuestra frágil existencia. Es en esos momentos cuando reflexionamos sobre cómo afrontar el presente inmediato, porque el futuro es impredecible. No hay que echar mucho la vista atrás para recordar a Demetrio, pleno de vitalidad. Los años no frenaron esa agilidad garbosa y elegante que mostraba al caminar. Hombre de verbo fluido e inquietudes artísticas que nos regaló para la posteridad. Demetrio es un nombre que proviene del griego, de la diosa de la agricultura, cuyo nombre era Demeter. De, por la tierra, y Meter, por madre, lo que refuerza su conexión con la naturaleza y la bondad maternal. Y nuestro Demetrio era un fiel seguidor de sus antiguos ancestros, puesto que encontraba en el campo el medio ideal para mostrar su creatividad sobre las burdas piedras que él modelaba como bálsamo para el caminante cansado. Un artista humilde, sin alardes de famoseo que en ardua, y silenciosa tarea creaba su obra. Las comparaciones no están bien vistas, sin embargo, como artista, Demetrio se merece el mayor de los respetos y parafraseando a lo que dijo Miguel Ángel cuando esculpió el David, Demetrio nos diría sobre sus poyos: Ellos estaban dentro de la piedra y sólo me limité a darles un significado a su existencia porque no quería que continuaran como bastas piedras inanimadas.
1 comentario:
IN MEMORIAM, DEMETRIO.
Un suceso tan luctuoso como el que nos ha tocado vivir con la pérdida de Demetrio, nos hace comprender lo imprevisible que es la vida, que estamos de paso y que el azar caprichoso nos golpea con una apabullante realidad nuestra frágil existencia. Es en esos momentos cuando reflexionamos sobre cómo afrontar el presente inmediato, porque el futuro es impredecible.
No hay que echar mucho la vista atrás para recordar a Demetrio, pleno de vitalidad. Los años no frenaron esa agilidad garbosa y elegante que mostraba al caminar. Hombre de verbo fluido e inquietudes artísticas que nos regaló para la posteridad.
Demetrio es un nombre que proviene del griego, de la diosa de la agricultura, cuyo nombre era Demeter. De, por la tierra, y Meter, por madre, lo que refuerza su conexión con la naturaleza y la bondad maternal. Y nuestro Demetrio era un fiel seguidor de sus antiguos ancestros, puesto que encontraba en el campo el medio ideal para mostrar su creatividad sobre las burdas piedras que él modelaba como bálsamo para el caminante cansado. Un artista humilde, sin alardes de famoseo que en ardua, y silenciosa tarea creaba su obra. Las comparaciones no están bien vistas, sin embargo, como artista, Demetrio se merece el mayor de los respetos y parafraseando a lo que dijo Miguel Ángel cuando esculpió el David, Demetrio nos diría sobre sus poyos: Ellos estaban dentro de la piedra y sólo me limité a darles un significado a su existencia porque no quería que continuaran como bastas piedras inanimadas.
Publicar un comentario